top of page

RESEÑA HISTORICA DEL COLEGIO BACHILLERATO EN CIENCIAS "JUAN MONTALVO"

La Historia del Colegio Nacional Juan Montalvo se inicia en el año de 1969 con el nombre de Centro de Alfabetización de Adultos, bajo la responsabilidad directa del Prof. Alberto Carrión, transcurre el tiempo y la institución cambia su nombre al de Centro Artesanal Héctor Encalada Sánchez hasta el año de 1972, lapso en que los directivos, profesores, alumnos y padres de familia de ese entonces, vieron la necesidad de cambiar el nombre del plantel, reemplazándolo por el nombre del ilustre e insigne ensayista ambateño JUAN MONTALVO.
Gracias al interés de los docentes, dirigentes estudiantiles, alumnado, padres de familia y moradores del Barrio “25 de Junio”; se logró la ansiada oficialización del Plantel, mediante acuerdo ministerial Nº 9716, el 22 de mayo de 1980, siendo Ministro de Educación en aquel entonces, el Dr. Galo García F. y como Director Nacional de Planeamiento Educativo, el Lcdo. Manuel Ávila Loor, con una asignación inicial de S/. 1’850.000, lo cual auguraba mejores días para esta naciente institución educativa.
De igual manera, mediante disposición ministerial, fue nombrado Rector titular el Lcdo. Fernando Correa Alvarado, quien venía desempeñando esta dignidad por resolución de Asamblea de Directores y Profesores. Al año siguiente, fue nombrado como Vicerrector, el Lcdo. Manuel Correa Farías, autoridades que hasta la presente fecha vienen desempeñando tales funciones en forma permanente.
La actual administración que preside el Lcdo. Fernando Correa y con la estrecha colaboración de los Miembros del H. Consejo Directivo, del personal docente, alumnado en general y padres de familia y, después de múltiples gestiones a las autoridades educativas provinciales y nacionales se han logrado extraordinarios progresos tanto en la infraestructura física como en el área humana dentro de la institución, en escasos siete años.
Para confirmar lo anteriormente escrito, podemos citar la información con que se inició el Colegio en la década de los 80’s con los siguientes datos: “construcción de 20 aulas: 15 ya ejecutadas, 3 que se están construyendo en convenio con DINACE, y 2 que están por ejecutarse, previas gestiones ante el Diputado Ing. Errol Cartwright, quien ha designado S/. 1’200.000, de los cual en el mes de julio del año que transcurre hizo entrega del 50%
Se realizó la construcción del Departamento de Inspección General, Departamento Médico y Orientación, Departamento de Publicaciones, de las oficinas Administración, Biblioteca, Laboratorios de Física, Química y Biología, la construcción del proscenio en los patios del plantel; cerramiento y pavimentación de toda el área frontal del colegio.
Terminación del relleno de los patios del Plantel, previas gestiones ante el alcalde del Cantón de ese entonces, Ing. Errol Cartwright, quien ordenó este calculado en 10.000 metros cúbicos, con un monto aproximado de S/. 2’000.000.
Construcción de espacios verdes y pavimentación de los patios del Plantel a través del programa de alfabetización, con participación de alumnos del 5º y 6º cursos, contando para esta actividad con la colaboración desinteresada del Lcdo. Max Tito García, Jefe Provincial de Alfabetización.
En la Administración del Lcdo. Fernando  Correa, también se logró construir el Centro Cívico en homenaje al Patrono del Plantel: Juan Montalvo. Esta actividad la ejecutó la promoción de Bachilleres Filosóficos Sociales de 1983-1984.
 

MISIÓN 

El  Colegio  Nacional  “Juan Montalvo”,  de  la  ciudad  de  Machala,  provincia   de  el  Oro   es  una Institución   educativa   al  servicio  de  la  ciudadanía,  para  entender   la  Educación  Básica   y  el  nuevo  Bachillerato   en Ciencia  de la  Sección Diurna  y  Nocturna;  el  mismo   que  ofrece   una  educacion  integral   con  capacidad  de  ubicarse   con éxito   en  el  campo  laboral   y  seguir   estudios  superiores ,  cuenta   con  recurso   humanos   calificados,  solida  experiencia   y  una  adecuada  infraestructura.

VISIÓN

Las   autoridades, profesores,  alumnos,  empleados   y  toda  la Comunidad  Educativa   del  Colegio  Nacional “Juan Montalvo “anhelamos   que  hasta  el  año 2009,  nuestra  Institución   se  convierta   en  un  establecimiento   líder  de  Educación  formal, en  el Sur   del  Litoral   Ecuatoriano,   bridando  una  Educación  de  calidad, científica   y  humanística   con  excelencia   académica,   enmarcada   en  el Modelo   Educativo   del Constructivismo   con  una  actitud   proactivas   y  propositiva  que  guíen   la  formación  de  nuestro  alumnos   al  más  alto  nivel   calificativo,  para   que  se  inserten   en  el  trabajo   diario   y  pueda  conseguir   estudios   en  la  universidad.  
bottom of page